Tecnología

Las nuevas actualizaciones que llegan a su iPhone con el nuevo iOS 18.4.1 de Apple

Apple lanza iOS 18.4.1 para corregir fallas críticas de seguridad que ya estaban siendo utilizadas en ataques dirigidos.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

18 de abril de 2025, 2:27 p. m.
Apple publica una actualización clave que repara errores graves en componentes internos del sistema operativo de iPhone.
iOS 18.4.1 ya está disponible para modelos recientes de iPhone e incluye parches ante amenazas identificadas por Apple y Google. | Foto: Getty - Semana

El 16 de abril de 2025, Apple liberó iOS 18.4.1, una actualización centrada exclusivamente en corregir errores graves de seguridad que comprometían la integridad de sus dispositivos móviles.

Aunque no incluye mejoras visibles en funciones o diseño, esta versión adquiere especial relevancia por abordar vulnerabilidades que ya estaban siendo explotadas en ataques dirigidos a ciertos usuarios.

Apple enfatizó la urgencia de instalar esta nueva versión, ya que forma parte de una respuesta técnica inmediata ante amenazas detectadas por su equipo de seguridad y por el grupo de análisis de Google.

Ambas compañías identificaron que las fallas estaban relacionadas con ataques altamente sofisticados contra individuos específicos.

Instalar cuanto antes

Aunque esta actualización no introduce novedades visibles para los usuarios, sí representa una mejora crítica en términos de seguridad.

iOS 18.4.1 soluciona vulnerabilidades explotadas en ciberataques.
La nueva actualización de iPhone corrige fallas críticas del sistema. | Foto: Semana

Las fallas corregidas afectaban componentes esenciales del sistema y eran utilizadas en ataques reales.

Por ello, se recomienda que todos los usuarios compatibles actualicen sus dispositivos lo más pronto posible para reducir cualquier tipo de exposición a estas amenazas.

Fallas corregidas: acceso indebido y archivos manipulados

Dos componentes del sistema se vieron afectados por estas brechas: CoreAudio y RPAC.

  • La primera permitía que, a través de archivos multimedia diseñados con fines maliciosos, se ejecutara código dentro del sistema sin autorización del usuario. Este problema fue resuelto mediante una mejora en la verificación de los límites de memoria.

“Se solucionó un problema de corrupción de memoria mejorando la verificación de límites”, destacó Apple.

  • Por su parte, RPAC representaba un riesgo aún más sensible, ya que habilitaba la posibilidad de eludir los mecanismos de autenticación de puntero, permitiendo acceso privilegiado al sistema por parte de atacantes con habilidades avanzadas. Para resolverlo, Apple optó por eliminar el código comprometido.

“Este problema se solucionó eliminando el código vulnerable“, afirmó Apple acerca de la corrección.

Ambas vulnerabilidades, catalogadas con el identificador CVE-2025-31200, ya habían sido reportadas por expertos en seguridad que notaron un patrón de ataques altamente dirigidos.

Pasos para instalar la actualización en el iPhone

Los modelos compatibles con iOS 18.4.1 incluyen desde el iPhone XS en adelante, así como diversas versiones de iPad, como el iPad Pro, iPad Air, iPad Mini y iPad estándar de generaciones recientes.

Los usuarios de iPhone y Android pueden hacer uso de varias funciones de seguridad.
La versión 18.4.1 de iOS responde a ciberataques avanzados, con mejoras que refuerzan la integridad del dispositivo. | Foto: Getty Images

Para aplicar la actualización, los usuarios deben ir a la sección de “Configuración” en el dispositivo, luego ingresar en “General” y seleccionar “Actualización de software”, donde aparecerá la versión más reciente lista para su instalación.

Apple mantiene como norma no divulgar detalles sobre vulnerabilidades hasta que las soluciones estén disponibles, como medida preventiva ante posibles intentos de explotación masiva.