Tecnología

OpenAI lanzó un modelo de inteligencia artificial que promete ser más potente

OpenAI destacó que esta nueva versión ofrece nuevas capacidades, como visión, llamadas a funciones, salidas estructuradas y compatibilidad con las API.

29 de marzo de 2025, 2:32 a. m.
Una mujer sostiene un teléfono celular frente a una pantalla de computadora que muestra el logotipo de OpenAI, el 10 de febrero de 2025, en Edmonton, Canadá. (Foto de Artur Widak/NurPhoto vía Getty Images)
OpenAI lanzó un modelo de inteligencia artificial que promete ser más potente | Foto: NurPhoto via Getty Images

Hace un par de horas la empresa tecnológica, OpenAI, presentó de manera oficial su nuevo modelo de inteligencia artificial, el o1-pro, una versión más avanzada al modelo o1 y que promete respuestas más precisas gracias al uso de mejores y mayores recursos computacionales.

De acuerdo con la empresa, la mejora en el rendimiento de su modelo de IA significa que el costo se incrementará para los usuarios, en especial a los desarrolladores y empresas que hacen un uso constante de esta herramienta.

A lo largo del tiempo, ChatGPT ha mejorado sus funciones para una mejor experiencia.
De acuerdo con la empresa, la mejora en el rendimiento de su modelo de IA significa que el costo se incrementará para los usuarios | Foto: NurPhoto via Getty Images

OpenAI destacó que esta nueva versión ofrece nuevas capacidades, como visión, llamadas a funciones, salidas estructuradas y compatibilidad con las API de respuesta y procesamientos por lotes.

El modelo denominado como o1-pro, también incorporará una ventana de contexto de 200.000 tokens, permitiendo el análisis y la generación de grandes volúmenes de información.

Entre otras novedades, destacan el entrenamiento de este modelo con aprendizaje por refuerzo, diseñado para mejorar el razonamiento del modelo.

La empresa indicó que con estas nuevas características se busca que el nuevo modelo de inteligencia artificial “piense antes de responder y realice razonamientos complejos”, convirtiéndola en una herramienta más robusta para tareas que necesiten de precisión lógica y analítica.

OpenAI informó que el rendimiento superior de su nuevo modelo de Inteligencia Artificial también conlleva un aumento en el consumo de los recursos informáticos, por lo que impactará en el precio del servicio.

En un comunicado compartido a través de su cuenta de X, la compañía detalló que el coste por cada millón de tokens de entrada asciende a 150 dólares, mientras que el precio por cada millón de tokens generados alcanza hasta los 600 dólares.

Según la información recogida por el portal TechCrunch, este valor representa el doble del costo de entrada de tokens en GPT-4.5 y diez veces el precio que maneja la versión o1.

Creador de ChatGPT lanza modelo de inteligencia artificial que puede llegar a “razonar”
Por otra parte, OpenAI también anunció nuevos modelos de audio y voz con los que busca impulsar las capacidades de sus chatbots | Foto: NurPhoto via Getty Images

Por otra parte, OpenAI también anunció nuevos modelos de audio y voz con los que busca impulsar las capacidades de sus chatbots, para que en el futuro los desarrolladores puedan incorporar sus propias voces personalizadas.

La empresa tecnológica ha presentado dos modelos de voz a texto que facilitan la transcripción, basado en GPT-4O y GPT-40 mini, que mejoran la tasa de error y el reconocimiento del lenguaje.

Noticias relacionadas