Turismo

¿A dónde ir en moto cerca de Bogotá? Estas son las tres rutas más recomendadas

En los alrededores de la ciudad hay varios destinos interesantes para explorar y pasar un día cargado de aventuras.

27 de enero de 2025, 3:25 p. m.
Hay destinos imperdibles en los alrededores de la capital, con rutas que puede hacer fácilmente un mismo día.
Toma trasera de un hombre conduciendo una motocicleta deportiva tomando una curva rodeado de naturaleza en la montaña. | Foto: Getty Images

La opción de viajar en moto y recorrer distintos lugares en un corto periodo de tiempo es uno de los planes más emocionantes y populares en la actualidad. Por eso, cada vez más viajeros se animan a vivir este tipo de experiencia, entre ellos los residentes de Bogotá.

La capital colombiana se encuentra rodeada de diferentes destinos que tienen mucho que ofrecer a sus visitantes, empezando con la posibilidad de conectar con paisajes únicos mientras se despierta esa sensación de libertad y aventura que brinda este medio de transporte.

Este plan es ideal, principalmente, para quienes buscan escapadas rápidas de la rutina visitando sitios como La Calera o Guatavita, destinos populares entre los motociclistas gracias a su acceso relativamente fácil y carreteras panorámicas.

Emprender estos trayectos en moto no solo significa poder ajustar un itinerario a su propio ritmo, sino disfrutar de un contacto directo con el entorno, desde montañas imponentes hasta verdes valles.

Además, a lo largo de los recorridos hay distintos miradores que permiten explorar visualmente pequeños pueblos y degustar la gastronomía local. Por eso, con el propósito de gozar una experiencia mucho más gratificante, en rutas con poca congestión vial y en buen estado, la compañía Royal Enfield compartió tres rutas ideales para disfrutar de la carretera y la naturaleza, todas con dificultad media-baja y distancias manejables.

¿A dónde ir en moto cerca de Bogotá? Estas son las tres rutas más recomendadas
Vía La Calera | Foto: Cortesía - Alcaldía Mayor de Bogotá
  • Carretera a La Calera

Esta primera opción se encuentra a una distancia de 20 kilómetros aproximadamente de la ciudad, dependiendo el punto de partida. Esta ruta clásica es una de las más populares entre los motociclistas para una escapada corta y sencilla.

Durante el recorrido, es posible disfrutar de espectaculares vistas panorámicas de Bogotá y paisajes naturales únicos. Según la compañía, es una carretera ideal para practicar habilidades en curvas gracias a su trazado suave.

No obstante, también aconseja empezar temprano la travesía, ya sea entre semana, sábado o domingo, con el objetivo de evitar el tráfico que suele acumularse en esta vía, especialmente los fines de semana.

  • Sopó - Guatavita - Sesquilé

A una distancia de 70 kilómetros (solo ida), esta vía se posiciona en el segundo lugar por ofrecer un trayecto tranquilo con una mezcla de rectas y curvas suaves. Adicionalmente, se destaca por sumergir al viajero en un paraíso de paisajes emblemáticos de la sabana de Bogotá.

La ruta inicia en Sopó, conocido por sus restaurantes campestres, y continúa hacia Guatavita, donde es posible disfrutar del imponente embalse de Tominé. Para realizar este viaje se recomienda llevar abrigos o un tipo de vestuario que cubra el frío, ya que las temperaturas de esta zona suelen ser bajas, especialmente al acercarse a Guatavita.

¿A dónde ir en moto cerca de Bogotá? Estas son las tres rutas más recomendadas
Ruta Sopó - Guatavita - Sesquilé | Foto: Captura Google Maps
  • Ruta a La Vega

Su distancia a la capital colombiana está a aproximadamente 56 kilómetros (solo ida), siendo una aventura ideal para quienes buscan una escapada a un destino con clima cálido y un ambiente tranquilo.

Sin embargo, se recomienda viajar con precaución debido a que es una ruta que presenta varias pendientes que pueden ser un poco más exigentes que las mencionadas anteriormente. A pesar de ello, el recorrido no es tan complejo y también ofrece paisajes imperdibles.

Otro detalle importante para destacar de esta ruta es el tráfico de camiones que, generalmente, es frecuente. Por eso, se recomienda estar atento a la vía y realizar cualquier maniobra con precaución.

En cualquier caso o vía que tome, siempre es mejor programar con anticipación el viaje y empezar la aventura temprano para ir sin afanes, disfrutar la experiencia y lograr recorrer diferentes sitios de interés en un solo día o el fin de semana completo.

Noticias relacionadas