Turismo

Cuatro pueblos de Boyacá para visitar en diciembre de 2024; destacan por sus atractivos coloniales y tradiciones

La iluminación en esta época del año es uno de sus grandes atractivos.

10 de diciembre de 2024, 7:29 p. m.
Villa de Leyva
Villa de Leyva es uno de los destinos imperdibles para visitar en la temporada de fin de año. | Foto: Getty Images

Boyacá es uno de los destinos más llamativos para visitar en la temporada de fin de año. En esta oportunidad el lema es “Navidad en Boyacá se vive en familia” y con él las autoridades departamentales le apuestan a la llegada de miles de viajeros, para que disfruten no solo de los alumbrados, sino de la riqueza colonial y gastronómica.

De acuerdo con información de la Gobernación de este departamento, los 123 municipios se preparan para llenar de color y de fiesta sus parques y calles principales con sus tradicionales alumbrados navideños, algunos de ellos son Guacamayas, Chiscas, Güicán, Sora, Chivatá, Coper, Zetaquira, Chiquinquirá, Tenza y Tota. Sin embargo, no son los únicos, pues otras poblaciones como Paipa, Corrales, Villa de Leyva y el Pueblito Boyacense, se unen a esta celebración con las mejores propuestas navideñas.

Si un viajero decide ir a Boyacá, debe saber que hay pueblos que resultan imperdibles de visitar en esta temporada decembrina, pues son ricos en historia, arquitectura y tradiciones, que forman parte de sus atractivos turísticos. Sin duda, uno de los imperdibles es Villa de Leyva.

Villa De Leyva
La arquitectura colonial de Villa de Leyva es uno de los imperdibles en una visita a esta población. | Foto: Getty Images

Villa de Leyva y su estilo colonial

La Navidad en esta población de estilo colonial se inició con el Festival de Luces, el cual se realizó del 6 al 8 de diciembre; pero la magia no se detiene y además del alumbrado, en este pueblo es posible disfrutar de su arquitectura colonial, que está llena de historia y cuya plaza del pueblo es la más grande de Colombia.

En este lugar los visitantes se encuentran con la historia, la ciencia, el arte y la cultura, según el portal oficial de turismo Colombia Travel. Es un municipio con una cultura autóctona, gastronomía propia, entorno natural, y que guarda parte de la historia y del desarrollo del país, gracias a lo cual hace parte del grupo de Pueblos Patrimonio de Colombia.

En este lugar se puede visitar la Plaza Mayor, el templo parroquial de Nuestra Señora del Rosario, construido en 1604; el Museo Prehistórico, que cuenta con esculturas de dinosaurios y con fósiles hallados en la zona, y también el Museo Paleontológico, que resguarda fósiles del periodo Cretácico.

Tibasosa y su patrimonio arquitectónico

Con cerca de seis mil luces instaladas en el municipio, en Tibasosa se celebra la Navidad. Un turista que llega a esta población tiene como plan obligado recorrer las calles del municipio y observar la arquitectura y el colorido de las casas y edificaciones que destacan por su arquitectura colonial. Es un lugar en el que las flores son una de la particularidad y por ello es considerada el jardín de Boyacá.

Tibasosa
Tibasosa es considerado uno de los pueblos más bonitos de Boyacá. | Foto: Getty Images

Su patrimonio arquitectónico está representado en templos, calles, casas y balcones de la época colonial, es adornado constantemente con geranios, novios, buganvillas y demás flores cultivadas en la localidad. Dentro de los variados atractivos turísticos para visitar están: el páramo de Guática, que ofrece una bella vista de los poblados de Paipa, Nobsa, Duitama, Sogamoso, Iza y Pesca; y el Museo de Arte Religioso, declarado Monumento Nacional, de acuerdo con datos del Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr).

Paipa, rica en cultura y bienestar

Paipa es considerada una joya escondida para los amantes del bienestar y la historia. Es un destino reconocido por sus aguas termales y sus paisajes montañosos, que ofrece una mezcla de turismo de bienestar, belleza natural y patrimonio cultural.

Uno de los lugares imperdibles para visitar es el Pantano de Vargas, el sitio de una de las batallas más importantes en la historia de Colombia. Este lugar está marcado por una monumental escultura y visitarlo permite conectarse con el rico pasado del país mientras se disfrutan de vistas panorámicas de la región. En esta población, la combinación de aguas termales y actividades al aire libre es ideal para equilibrar diferentes planes, además de admirar los encantos propios de las construcciones del casco urbano.

Paipa, Boyacá
Paipa es uno de los destinos imperdibles para visitar en Boyacá. | Foto: Getty Images

Corrales, un municipio lleno de luz

Corrales es una de las poblaciones obligadas para visitar en la temporada decembrina. Se dice que este pueblo boyacense ofrece uno de los alumbrados más lindos no solo de esta región, sino del país. Una de las tradiciones de sus habitantes es adornar por completo las fachadas de sus casas. De igual forma, su catedral gótica, con dos torres en piedra labrada, son totalmente decoradas y esto hace que se convierta en todo un plan salir a caminar en la noche y apreciar cada detalle navideño. Además, es un pueblo lleno de historia, arquitectura y rica gastronomía.

Noticias relacionadas