Turismo

El municipio de Cundinamarca que será sede del 5º Encuentro Binacional de Aviturismo; un paraíso de clima cálido cerca de Bogotá

Este evento se llevará a cabo del 1 al 4 de abril, reuniendo a expertos y apasionados de la ornitología.

31 de marzo de 2025, 3:07 p. m.
Antes conocido como 'primavera cundinamarquesa', este es el pueblo  donde el paisaje se fusiona con el verde de las montañas y cielo azul
Sasaima, Cundinamarca | Foto: Facebook - Alcaldía de Sasaima

Colombia hace parte de la lista de los mejores países del mundo para hacer aviturismo, según confirmó el Global Big Day 2024, con más de 1.550 especies de aves registradas, que habitan en medio de la gran biodiversidad que destaca al país.

De acuerdo con este evento que se realiza anualmente, con esta cifra el territorio nacional logró superar a países como Perú, Brasil, Ecuador e India, posicionándose en la cima del conteo global.

Los departamentos colombianos que sobresalieron en el conteo fueron Antioquia, Meta, Valle del Cauca, Putumayo y Cundinamarca, éste último como hogar del municipio que será sede del 5º Encuentro Binacional de Aviturismo, que se llevará a cabo del 1 al 4 de abril de 2025.

Para este año, Sasaima se transformará en aula abierta para el mundo del aviturismo, reuniendo a expertos nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos sobre aves, conservación y turismo sostenible, señala la alcaldía municipal a través de su página web.

Sasaima, Cundinamarca
Sasaima, Cundinamarca, sede del 5º Encuentro Binacional de Aviturismo | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Sasaima

Este evento posicionará a este municipio colombiano como un referente internacional del aviturismo y el turismo sostenible, celebrando la biodiversidad única que caracteriza al territorio, conocido como el “paraíso escondido de las aves”.

Según explica la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO), la Cámara Colombiana de Turismo, en alianza con la Alcaldía de Sasaima, presenta este encuentro en el que participarán delegaciones provenientes de Meta, Arauca, Santander, Norte de Santander, , Huila, Magdalena, Atlántico, Quindío, Caldas y Antioquia, así como de los países invitados Venezuela, Alemania y Nueva Zelanda.

Asimismo, señala que durante el evento se podrán disfrutar diversas actividades que destacan el compromiso de Sasaima con el aviturismo tales como:

  • Graduación de 50 sasaimeros: Se certificará a nuevos especialistas en técnicas de observación de aves, quienes se enfocarán en potenciar el desarrollo sostenible del turismo en la región.
  • Creación oficial del Club de Observación de Aves de Sasaima: En cabeza de la alcaldesa de este municipio, Patricia Camelo, este club recibirá guías de aviturismo y binoculares para fomentar esta actividad en el pueblo.
  • Entrega de un mural alegórico a las aves: Con esta obra artística se celebrará la biodiversidad del municipio y se reforzará la identidad cultural y natural de Sasaima.
Antes conocido como 'primavera cundinamarquesa', este es el pueblo  donde el paisaje se fusiona con el verde de las montañas y cielo azul
Sasaima, Cundinamarca, un destino ideal para los amantes del ecoturismo, la historia y la cultura. | Foto: Facebook - Alcaldía de Sasaima
  • Ponencias de especialistas: Expertos nacionales e internacionales estarán compartiendo sus conocimientos sobre aviturismo con el objetivo de ayudar a enriquecer el aprendizaje de los asistentes.
  • Lanzamiento del documental de aves de la Sierra Nevada de Santa Marta: Un homenaje visual que resalta la riqueza aviar de uno de los ecosistemas más emblemáticos de Colombia.

Con esta programación, desde la Alcaldía de Sasaima extienden la invitación a participar en el 5° Encuentro Binacional de Aviturismo como una oportunidad única para conectar con la naturaleza y aprender de la diversidad de aves que hacen de Sasaima un lugar privilegiado en el país,

Esta experiencia promete transportar la manera de apreciar la riqueza natural del municipio y de Colombia, priorizando la conservación no solo de las aves, sino de toda la flora y fauna que hace parte del territorio y ofrece un plan perfecto para los amantes del ecoturismo.

¿Cómo llegar a Sasaima desde Bogotá?

El municipio, que se destaca por su clima cálido y paisaje montañoso, está ubicado en la provincia de Gualivá. Se encuentra a aproximadamente 80 kilómetros al oeste de Bogotá, lo que representa alrededor de 2 horas y 30 minutos de viaje en carro, señala la Gobernación de Cundinamarca en si sitio web,

Según Google Maps hay dos rutas principales para llegar a este destino: la primera es por la carretera Bogotá-La Vega y la segunda por la carretera Bogotá-Villeta.