Turismo

Esta es “la capital dulce” en el Valle del Cauca, un destino lleno de naturaleza y cultura

Esta población se encuentra a un poco más de una hora de Cali, la capital del departamento.

13 de marzo de 2025, 4:03 p. m.
Pradera Valle del Cauca
Pradera es un municipio llamativo para visitar en el Valle del Cauca. | Foto: Cortesía: Comfenalco Valle

El Valle del Cauca es uno de los departamentos ideales para visitar en algún momento de la vida. Esta región del país ofrece una combinación de cultura, naturaleza, aventura y gastronomía que la convierten en un destino atractivo para quienes buscan una experiencia diferente.

Esta zona del territorio nacional se caracteriza por ser de contrastes y sabores, en donde los viajeros tienen la posibilidad de vivir experiencias auténticas y enriquecedoras, gracias a su múltiple oferta turística. El Valle cuenta con 42 municipios y uno de los que llama la atención es Pradera, un lugar que combina historia, cultura y belleza natural.

Es conocido como “la capital dulce” y con su ambiente tranquilo es un buen destino para quienes desean explorar la riqueza de la región, disfrutar de su gente amable y admirar los paisajes que la rodean. Este municipio hace parte del programa “Vive el Valle”, que trabaja con el objetivo de promover algunos destinos que tienen potencial, además de brindar apoyo a las comunidades locales.

De acuerdo con información de esta iniciativa, Pradera es un destino que invita a descubrir la sabiduría ancestral en la Piedra del Canadá, un lugar sagrado lleno de historia indígena y en la finca La Unión se armoniza el cuerpo y las emociones en contacto con la naturaleza y se disfruta los cantos de las comunidades afro, que evocan la esencia de esta cultura en un mágico lugar.

Pradera Valle
Panorámica del parque principal de Pradera, en el Valle. Foto: Comfenalco Valle. | Foto: Foto: Comfenalco Valle.

Sin embargo, no son sus únicos atractivos. En este pueblo vallecaucano está la casa de la cultura, que es un lugar perfecto para sumergirse en el talento de los artistas locales y conocer más sobre la identidad cultural de la región.

De igual forma, es posible disfrutar del parque principal en donde se puede disfrutar de un paseo tranquilo, observar la vida cotidiana de los habitantes de este municipio y degustar de una deliciosa bebida local. Allí se encuentran establecimientos para degustar del delicioso “cholado” y ensaladas de frutas, donde por sus amplios espacios puedes disfrutar con tu familia de una tarde llena de diversión y emoción.

A un lado del parque, se encuentra la Parroquia Inmaculada Concepción, que es la iglesia principal del municipio, una edificación que ofrece unas características muy especiales no solo para los habitantes, sino para quienes llegan como viajeros a este destino.

Información del portal Live Valle del Cauca indica que Pradera se ha convertido en los últimos años en destino ecoturístico, turismo rural, de diversión y con sus diversos centros recreacionales, además de lagos de pesca, un plan que para muchos es una de las mejores alternativas y formas de conectarse con la naturaleza.

Iglesia Inmaculada Concepción, en Pradera Valle.
Iglesia Inmaculada Concepción, en Pradera Valle. | Foto: Foto: Diócesis de Palmira

Gastronomía

Sin embargo, Pradera no solo es conocida por su historia y paisajes, sino también por su deliciosa gastronomía, con platos que se consolidan como icónicos en la región. Allí los viajeros pueden degustar platos como el sancocho, que se elabora con carne, verduras y tubérculos.

Allí también son comunes las empanadas rellenas de carne, queso o verduras, perfectas para un snack o una comida ligera, los tamales y el café. Este es un municipio que se caracteriza por la producción de este grano de alta calidad. A esto se suma que la región cuenta con una gran variedad de frutas tropicales, como mango, piña y guanábana, entre otros.