Vehículos

Fin de la ‘pelea’ entre ciclistas y conductores: esto pasa si no hay instalada la señal de distancia lateral de seguridad SR-59

El Manual de Señalización Vial estipula el comportameinto que los conductores deben tener en la vía ante la ausencia de la señal de tránsito que indica una señal para proteger su integridad.

23 de abril de 2025, 2:57 p. m.
Esta es la señal SP-59, la cual indica que hay presencia de ciclistas en la vía y que se complementa con la distancia de seguridad para ellos.
La señal R-59 advierte sobre la distancia que debe guardar un automoro con un ciclista; su ausencia no elimina esta medida. | Foto: Captura Manual de Señalización Vial

A medida que en Colombia ha venido aumentando el número de ciclistas, también se han incrementado el número de accidentes y muertes en las que se ven involucrados este tipo de actores viales.

Pese a que se han realizado campañas y hay normas vigentes que buscan proteger la integridad de los pedalistas, muchos conductores siguen teniendo malos comportamientos en la vía, poniendo en riesgo a quienes transitan en bicicleta y al resto de actores viales.

Bastante se ha hablado sobre cuál es la distancia de seguridad que debe guardar un automotor frente a un pedalista, o por qué lado de la vía deben transitar las bicicletas; sin embargo, y aunque la norma es clara, la intolerancia entre conductores y ciclistas sigue siendo evidente en las vías.

RUTA PATIOS
En Bogotá, la subida a Patios es una de las vías donde más se puede percibir la presencia de vehículos y ciclistas. | Foto: Semana En La Ruta

Sumado a esto, hay que señalar que la infraestructura vial tampoco colabora para disminuir el riesgo que corren los ciclistas cuando salen a hacer deporte o se mueven hacia sus lugares de trabajo o estudio; si bien, hay ciudades en las que las redes de ciclorrutas es amplia, también hay lugares donde se hace inevitable la convivencia entre carros y bicicletas, situación que es cotidiana.

Señales de tránsito para cuidar a los ciclistas

Según el Manual de Señalización Vial, actualizado recientemente, la señal SR-59 “Distancia lateral de seguridad con ciclista” busca establecer un perímetro seguro para cuidar la integridad de los ciclistas al garantizar un espacio entre cualquier automotor y el pedalista.

La norma señala que este indicador vial debe instalarse en los lugares donde se haga necesaria su presencia debido a los índices de siniestralidad o a que se está transitando por un tramo de una vía compartida.

Bicicleta
En Colombia cada vez más aumenta el número de ciclistas y su presencia en las vías, razón por la que las autoridades hacen un llamado a tener precaución y a respetar la distancia mínima lateral. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

“Esta señal se emplea para indicar a los conductores la distancia mínima lateral de seguridad a la que deben circular los vehículos motorizados de los ciclistas. Se debe instalar en lugares donde se justifique técnicamente o por motivos de seguridad vial, dada la presencia frecuente de estos usuarios, en las vías de uso compartido o en tramos en donde se registren índices de siniestralidad por esta causa y acompañada por la señal SP-59 Ciclistas en la vía. La ausencia de esta señal no implica la ausencia o eliminación de la obligación en este sentido por parte de los vehículos automotores”, dicta el manual refiriéndose a la señal SR-59.

Cabe aclarar que siempre se debe respetar la distancia de 1,5 metros indicada por la señal SR-59 y que, tal como lo indica la norma, la ausencia de esta indicación no significa que no se deba conservar la distancia de seguridad para proteger la integridad de los ciclistas.

Esta es la señal SP-59, la cual indica que hay presencia de ciclistas en la vía y que se complementa con la distancia de seguridad para ellos.
Esta es la señal SP-59, la cual indica que hay presencia de ciclistas en la vía y que se complementa con la distancia de seguridad para ellos. | Foto: Captura Manual de Señalización Vial

Así mismo, la SP-59 “Ciclistas en la vía” es la que se emplea para indicar que por ciertas vías hay una alta afluencia de pedalistas, razón por la que se hace prudente advertir a los conductores de motocicletas, automóviles y demás automotores que se trata de un tramo compartido con ciclistas.

“Esta señal se usa para advertir a los actores viales, la probable presencia de ciclistas transitando por la vía, debiendo limitarse su instalación a lugares donde se demuestre la existencia de un número significativo de estos usuarios. Debe ser complementada con una placa adosada, que advierta la distancia mínima lateral de seguridad a la que deben circular los vehículos motorizados de los ciclistas y, eventualmente, el horario de mayor afluencia de ciclistas sin que esto se entienda como una eliminación de la advertencia en los demás horarios”, explica el documento frente a la señal SP-59.