Vehículos

Los 5 mejores carros que se pueden comprar, según la inteligencia artificial

Solo uno de los propuestos por la inteligencia artificial no se vende directamente en Colombia, los demás están disponibles.

20 de abril de 2025, 8:01 p. m.
Comprar un carro requiere, no solo una inversión, sino una planeación estratégica para que la inversión sea la mejor.
Comprar un carro requiere, no solo una inversión, sino una planeación estratégica para que la inversión sea la mejor. | Foto: Getty Images

A la hora de comprar carro muchas personas recurren a diferentes estrategias para conocer alguna recomendación o comentario sobre los vehículos que hay en el mercado.

Reseñas en internet, conversaciones en foros especializados, el popular voz a voz, videos especializados en redes sociales o una visita al concesionario, son las costumbres más comunes antes de decidirse por un modelo o de cerrar una compra.

Sin embargo, en los últimos años, la inteligencia artificial ha comenzado a jugar un papel importante y las personas han comenzado a confiar en ella para darse una idea o dejarse guiar a la hora de comprar un vehículo, razón por lo que es bastante común que esta nueva herramienta tecnológica entregue recomendaciones y guíe al interesado en obtener un nuevo carro.

Los nuevos automotores harán parte del inventario de la Sijín y servirán de apoyo en las diferentes tareas que realizan en la ciudad.
La inteligencia artificial está ayudando a la hora de comprar un carro. (Imagen de referencia). | Foto: Alcaldía de Cali

En este sentido, la inteligencia artificial elaboró la lista de los cinco mejores carros que hay hoy en el mercado y que son una gran alternativa dentro de la amplia oferta que existe.

Según explicó, la posibilidad de acceder y procesar miles de datos en tiempo real, le permitió realizar análisis de rendimiento, confiabilidad, tecnología, seguridad y relación calidad-precio para entregar su opinión sobre los cinco mejores carros que alguien puede comprar en 2025.

Los cinco mejores carros que alguien puede comprar en 2025, según la IA

Toyota Corolla Híbrido

Si existe un auto que representa el equilibrio perfecto entre economía, confiabilidad y tecnología, ese es el Toyota Corolla Hybrid. Este sedán compacto no solo ofrece una excelente eficiencia de combustible, con un promedio de hasta 25 km/h, sino que también incluye sistemas avanzados de seguridad como el Toyota Safety Sense 3.0 asistencia de carril, frenado automático de emergencia y control de crucero adaptativo.

Además, cuenta con una cabina silenciosa, materiales de calidad y conectividad con Apple CarPlay y Android Auto. La inteligencia artificial lo sitúa como una de las mejores compras para quienes buscan un vehículo duradero, económico y con bajo mantenimiento.

Kia Sportage 2025

Los SUV continúan liderando las ventas globales, y la Kia Sportage 2025 se ha ganado un lugar privilegiado gracias a su rediseño audaz, amplio espacio interior y tecnologías innovadoras. Disponible en versiones híbridas y gasolina, este modelo surcoreano ofrece versatilidad tanto para la ciudad como para aventuras familiares.

El Toyota Corolla ha superado los 50 millones de unidades en las 12 generaciones en las que ha estado presente.
El Toyota Corolla ha superado los 50 millones de unidades en las 12 generaciones en las que ha estado presente. | Foto: Getty Images

La IA destaca su excelente relación calidad-precio, el diseño futurista y el completo sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12,3 pulgadas. Además, su rendimiento supera los 18 km/l en la versión híbrida, lo que lo convierte en uno de los SUV más eficientes del mercado.

Mazda CX-5

El Mazda CX-5 ha logrado posicionarse como uno de los SUV medianos más deseados del mercado. Su diseño elegante, acabados premium y una conducción dinámica lo convierten en una opción ideal para quienes valoran la estética tanto como el rendimiento.

La inteligencia artificial lo destaca por su confiabilidad mecánica, excelente experiencia al volante y niveles de seguridad sobresalientes. Equipado con asistentes de conducción avanzados y una suspensión que equilibra el confort y la deportividad, el CX-5 es una joya en su segmento.

Honda Civic 2025

El Honda Civic es una leyenda sobre ruedas, y su versión 2025 continúa esa tradición con un diseño renovado, más tecnología y un rendimiento excepcional. Disponible en versiones sedán y hatchback, este modelo combina potencia, eficiencia y confort con una conectividad de primer nivel.

Honda Civic, Ford Ranger ID. Buzz volkswagen Detroit Auto Show
El Honda Civic Hibrido fue el ganador del carro del año 2025 en Norteamérica. | Foto: Getty Images

La IA lo considera uno de los mejores carros para jóvenes profesionales o familias pequeñas, gracias a su equilibrio entre deportividad y practicidad. También sobreventa en confiabilidad, una característica distintiva de la marca japonesa.

Tesla Model 3

Para quienes buscan dar el salto a la movilidad eléctrica, el Tesla Model 3 es la opción ideal. Con una autonomía de hasta 600 km por carga (según versión), un sistema de conducción semiautónoma y un rendimiento que compite con autos deportivos, este modelo lidera la revolución eléctrica.

La inteligencia artificial resalta su ecosistema tecnológico único, actualizaciones OTA (Over The Air) y el bajo costo operativo frente a los vehículos de combustión. Aunque su precio puede ser más elevado, la inversión se justifica a largo plazo.