Vehículos

Tesla comienza a sentir los efectos de las decisiones de Trump: China tomó radical decisión con modelos de la firma de Elon Musk

La guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue teniendo repercusiones a nivel global; Tesla, compañía de vehículos de Elon Musk, ha resultado afectada.

15 de abril de 2025, 1:37 p. m.
Un millón de los automóviles Tesla debe ser retirado por falla en los vidrios eléctricos
La fábrica de Tesla en Shanghái solo fabrica los Model 3 y Model Y, y la mayoría se venden en China o se exportan a otras partes de Asia. | Foto: AFP / Bruce Bennett

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha dejado de aceptar pedidos en China para los sedanes Model S y los vehículos utilitarios deportivos Model X, ambos importados de Estados Unidos, después de que ambos países aumentaran los aranceles entre sí en plena guerra comercial.

China dejó en firme que a partir de este 12 de abril aumentarían los aranceles sobre todos los productos estadounidenses al 125 %, después de que el presidente Donald Trump impusiera un cargo equivalente diseñado para contrarrestar el déficit comercial de Estados Unidos y castigar a Pekín por tomar represalias contra los impuestos de importación estadounidenses.

La fábrica de Tesla en Shanghái solo fabrica los Model 3 y Model Y, y la mayoría se venden en China o se exportan a otras partes de Asia. La empresa perteneciente a Elon Musk elabora sus vehículos Model S y el Model X en Fremont, California.

Tesla produjo 440.808 vehículos en el primer trimestre del año, 44 % más que un año antes. (Photo by Yuichi YAMAZAKI / AFP) / TO GO WITH Japan-automobile-climate-energy,FOCUS by Etienne BALMER
Las acciones de Tesla han caído drásticamente en lo que va del año. | Foto: AFP

El Model S y el Model X representan solo una pequeña parte de las ventas de Tesla en China, con algo menos de 2.000 vehículos el año pasado, frente a los 661.820 del Model 3 y el Model Y, según datos del Centro de Investigación y Tecnología Automovilística de China.

Aunque perder el Model S y el X no supondría un duro golpe para las ventas de Tesla en el mayor mercado automovilístico del mundo, sí sería un revés para la ya tambaleante posición de la compañía en China.

Los volúmenes de la planta de Tesla en las afueras de Shanghái llevan cayendo seis meses seguidos, con un descenso de los envíos del 22% en el primer trimestre, expone ‘Bloomberg‘. Una de las mayores amenazas para Tesla en China procede de BYD Co, que es ahora, con diferencia, la marca de automóviles más vendida en China.

Las entregas mundiales de la marca con sede en Austin cayeron en el primer trimestre a su nivel más bajo desde 2022, un 13% hasta las 336.681 unidades en medio de una reacción internacional contra su consejero delegado, Elon Musk, y su implicación en la política mundial.

Ahora la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos salpica, por otro lado, a Tesla. Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos han caído un 33%, en términos interanuales, en lo que va de año.

El sindicato Obreros Unidos ha acusado a Tesla de despedir ilegalmente a sus empleados "en represalia por su activismo sindical y para obstaculizar tal activismo"
Los modelos producidos en California no serán vendidos por Tesla en China, debido a la guerra arancelaria. | Foto: Getty Images / SOPA Images

Diálogo de “sordos” entre Europa y Estados Unidos

La Comisión Europea ha instado este martes a Estados Unidos a “definir su posición” de negociación para que los contactos entre Bruselas y Washington puedan avanzar hacia un acuerdo que ponga fin a la guerra de aranceles iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; después de que el negociador de la UE, el comisario Maros Sefcovic, regresara el lunes sin avances significativos de la reunión con sus contrapartes norteamericanos.

“Necesitamos tener una idea más clara de cuáles son los resultados que prefieren en estas negociaciones”, ha indicado en una rueda de prensa en Bruselas este martes el portavoz de Sefcovic, Olof Gill, quien ha explicado que con ello el comisario pide un “nivel adicional de compromiso de parte de Estados Unidos para que la pelota siga rodando”.

De este modo, Gill ha rechazado que se pueda considerar que el encuentro de Sefcovic con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el responsable comercial, Jamieson L. Greer, fuera un “diálogo de sordos”, al tiempo que ha defendido que pudieron llevar a cabo un “ejercicio de exploración muy enfocado” en identificar las áreas en las que hay margen para un “potencial acuerdo”.

Tesla es uno de los gigantes de la venta de carros eléctricos en el mundo
Tesla es uno de los gigantes de la venta de carros eléctricos en el mundo | Foto: getty Images / Jeremy Moeller

“Nuestras ofertas siguen estando clara y llanamente sobre la mesa: aranceles cero para los productos industriales, incluidos los coches, y también estamos dispuestos a mirar otras áreas”, ha apuntado el portavoz comunitario, quien ha recalcado después que para dar ese paso es necesario “saber más” sobre qué es lo que quiere Estados Unidos.

En el que ha sido el tercer viaje de Sefcovic a Estados Unidos desde que tomó posesión la Administración Trump, el comisario pasó unas dos horas de reunión con Lutnick y Greer; aunque también tuvo contactos con funcionarios del Departamento del Tesoro, según fuentes comunitarias.